Duradero y reutilizable: el arte de fabricar papel al estilo nepalí

Reconstruyendo Nepal

Nepalese Papers es una de las muchas empresas que operan tras el destructivo terremoto de 2015, que causó más de 8778 muertes al alcanzar una magnitud de 7,8 grados en la escala de Richter, provocando desprendimientos masivos que destrozaron casas y engulleron aldeas enteras. Poco después, llegaron los monzones, dificultando las labores de reconstrucción y ahora, cuatro años después, los escombros aún rodean a las comunidades que luchan por salir adelante.

El terremoto tuvo un impacto devastador en el comercio, la economía y el turismo de Nepal. Muchos jóvenes emigraron para encontrar trabajo en el extranjero. Con el 83% de la población viviendo en zonas rurales, la menor disponibilidad de trabajadores masculinos supuso el acceso de más mujeres a la agricultura, que siempre habían trabajado con los hombres, pero en un segundo plano. Sin embargo, a pesar de su mayor acceso al empleo, la educación femenina seguía siendo limitada, ya que la mayoría de las escuelas primarias tenían un número mucho mayor de alumnos varones. La capacitación de las mujeres sigue siendo clave para el futuro de muchas empresas.

Un arte tradicional

Mucho antes de que todo esto pasara, Milan Bhattarai, y su hermano Mahesh, comenzaron a producir papel a mediados de los años 80 en una zona semirural de Katmandú. Aunque esta fabricación representa ahora una pequeña fracción de la producción de la empresa, el papel ha sido una industria muy importante en la región del Himalaya, que durante siglos se fabricaba de forma tradicional para el uso de los monjes en los monasterios budistas tibetanos.

En lugar de utilizar madera cortada, el papel se suele fabricar con plantas de Lokta que crecen a gran altura en el Himalaya. Durante muchos siglos, las comunidades locales han utilizado las fibras resistentes de esta planta, parecidas a una cuerda, de muchas formas. A diferencia de los árboles talados, estas plantas también vuelven a crecer cuando se cosechan, por lo que su impacto en el medioambiente es mínimo.

Tradicionalmente, el proceso de fabricación de papel tenía lugar en los bosques del Himalaya donde crecen las plantas de Lokta, pero hoy en día las fibras se transportan a otros lugares para ser procesadas en zonas más accesibles. Esto permite a los fabricantes de papel secarlo al sol durante todo el año, ofrecer empleo a las comunidades locales y enviar sus productos a otros lugares.

La fabricación de papel requiere condiciones climatológicas muy secas, por lo que el proceso se inicia en Bastipur, una zona baja y cercana a la frontera con la India. En este lugar se creó una unidad de fabricación de papel como parte del plan de Mahesh para crear empleo para las mujeres de la zona que vivían en condiciones marginales, y actualmente hay ocho mujeres empleadas.

Las mujeres cocinan y enjuagan la fibra vegetal. Después, limpian la mezcla a mano para eliminar las partes oscuras de la corteza de la planta. Para finalizar el proceso, se añade todo a una batidora Hollander hasta obtener una pulpa suave. La unidad de Bastipur cuenta con cuatro cubas de fabricación de papel y tiene capacidad para fabricar entre 900 y 1200 hojas al día, dependiendo de la temporada. A plena capacidad, esto supone la friolera de 20 kilos de fibra húmeda lista para procesar cada día.

El papel se fabrica vertiendo las fibras estiradas sobre un molde para formar una hoja fina. A continuación se saca de la tina, se apoya en un poste y se pone bajo el sol para que se seque al calor. Cuando están listas, las hojas se transportan a la base principal en Bansbari, donde se tiñen para conseguir un acabado con un alto nivel de calidad.

Mirando hacia el futuro

La unidad de Bansbari da empleo a 90 trabajadores permanentes y tiene capacidad para ofrecer trabajo a 500 personas durante los periodos estacionales de mayor actividad. Muchos de estos puestos los ocupan también mujeres que viven solas, que han emigrado a la zona o que están muy perjudicadas por el estricto sistema de castas de Nepal.

Al modernizar una industria tradicional, Milan y Mahesh han visto la necesidad de empoderar a sus trabajadores, por lo que estos cobran un salario superior al mínimo legal y reciben prestaciones sanitarias y alimentos adicionales. También reciben ayudas para enviar a sus hijos a la escuela y tienen poder de decisión mediante la elección de comités anuales de dirección, gestión y finanzas.

El éxito de empresas como esta sigue siendo fundamental para reconstruir la economía nepalesa tras el devastador año 2015. Para ver este precioso papel de cerca, echa un vistazo al envoltorio multicolor de la caja de regalo de Deep Sleep or de Good Karma.

¿Quieres conocer más sobre nuestro impacto en el ecosistema? 

Te invitamos a conocer sobre Rewilding, un movimiento global que quiere generar conciencia respecto a los tiempos de la naturaleza, el equilibrio ecosistemico y la regeneración.

 

 

valores lush

Nuestros valores

Creemos en entregarte algo mucho más que productos efectivos y magníficos para el baño, el cuerpo y la ducha. Creemos en marcar la diferencia en el mundo con las decisiones que tomamos como marca. Estos seis valores son compromisos de toda la empresa que fluyen a través de nuestros productos y llegan a tus manos.

 

Los cosméticos más frescos 

Cuanto más fresco sea el ingrediente, mejor efecto tendrá sobre la piel o el cabello. En cuanto se recogen las frutas y verduras, empiezan a descomponerse y a perder sus nutrientes vitales, por lo que siempre utilizamos los ingredientes más frescos posibles. 

 

100% vegetarianos 

Todos y cada uno de nuestros productos son 100% vegetarianos y más del 80% son veganos. Desde el principio, siempre hemos elegido activamente alternativas vegetarianas a los ingredientes de origen animal que a menudo se encuentran en otros cosméticos. Por ejemplo, la glicerina suele derivarse de la grasa animal, pero la glicerina que encontrarás en nuestros productos está elaborada a partir de aceite de colza no modificado genéticamente para proporcionarte la misma sensación de lujo de nuestros productos, a la vez que están completamente libres de crueldad.

 

Compras éticas 

Nuestro equipo de compras es increíble, trabaja no sólo para conseguir ingredientes y envases, sino también para conocer y establecer estrechas relaciones con la tierra, las personas y las comunidades que los cosechan. Los ingredientes se rastrean desde la plantación hasta el procesamiento para garantizar que el proceso sea ético y respetuoso con su entorno de principio a fin.

 

Hecho a mano

Hay algo mágico en el toque humano. Cuando entras en cualquiera de nuestras tiendas te darás cuenta: desde el amor con el que te trata nuestro staff hasta el amor con el que se hacen nuestros productos. Cuando inventamos nuevos productos, no necesitamos maquinaria nueva, simplemente tenemos que capacitar a nuestro personal para fabricarlos, enseñarles nuevas técnicas y procedimientos para tratar cada ingrediente. ¿Has visto sus caras en nuestros envases?

 

Al desnudo

Cada año, millones de toneladas de envases acaban en los vertederos. ¿Y la mejor forma de reducirlos? ¡Deshaciéndose de ellos por completo!. Navega por nuestras tiendas o por Internet y descubre una enorme selección de productos desnudos (sin envasar) entre los que elegir, como shampoo, bombas de baño, barras de burbujas, geles de ducha, lociones corporales y mucho más.

 

Lucha en contra el testeo animal

Llevamos décadas luchando contra la experimentación con animales. Elegimos activamente ingredientes de empresas que no encargan pruebas en animales y, cuando desarrollamos nuevos productos, solo los probamos en voluntarios humanos. En 2012, introdujimos el Premio Lush para llevar la lucha más lejos: el premio recompensa a investigadores, científicos y grupos de presión con un fondo de 250.000 libras para que continúen su trabajo desarrollando y apoyando nuevas iniciativas sin animales.

 

hechos a mano

Productos hechos a mano

PRODUCTOS HECHOS A MANO 

Nuestro compromiso se refleja en cada producto que fabricamos. Queremos que nuestras madres se sientan orgullosas de nuestro trabajo, por eso, nuestros expertos “Master Compounders” cortan, exprimen y mezclan lotes frescos de nuestros productos todos los días de la semana. Luego, para darles un toque personal y hecho a mano, son moldeados, formados, decorados y empacados por personas felices, porque creemos que las personas felices hacen jabón feliz. Es por eso que ninguna bomba de baño o barra de burbujas es exactamente igual a otra.

Nuestros regalos no son una excepción, también están empacados a mano, incluido el nudo de cada lazo. Cada vez que compras una caja de regalo Lush para alguien especial, puedes estar seguro de que nuestro equipo ha puesto una gran cantidad de cuidado y cariño en empacarlo. 

También creemos en «poner nuestras caras en nuestros productos», por eso encontrarás etiquetas con rostros en todas nuestras botellas y envases, pero incluso ellas tienen un elemento hecho a mano: nuestros diseñadores gráficos internos ilustran un retrato digital, que luego se convierte en esas codiciadas etiquetas con rostros, para que puedas ver quién hizo tu producto, la fecha en que se hizo y su fecha de «consumir antes de», esto asegura que nuestros productos estén frescos en su máximo esplendor cuando los lleves a casa.

 

100% Vegetariano

Ser vegetariano es algo en lo que siempre hemos sido apasionados, y siempre estamos buscando alternativas vegetarianas para ingredientes que suelen derivarse de animales. Por ejemplo, la glicerina a menudo se obtiene a partir de grasa animal, pero nuestra glicerina está hecha a partir de aceite de colza no transgénica, mientras que nuestro yogurt, que generalmente se hace con leche de vaca, está basado en soja. Estas alternativas ofrecen todos los mismos beneficios maravillosos que sus contrapartes de origen animal. 

Nuestra gama de productos es sólo 95% vegana ya que utilizamos ingredientes como miel y lanolina en algunos de nuestros productos. Sin embargo, cuando obtenemos estos ingredientes no veganos, trabajamos incansablemente para asegurarnos de que provengan sólo de proveedores tan comprometidos con prácticas libres de crueldad como lo somos nosotros, y siempre estamos investigando activamente nuevos ingredientes y nuevas fórmulas que nos permitan crear alternativas veganas para algunos de nuestros productos más queridos. 

 

NUESTRA POLÍTICA DE COMPRA ÉTICA

Creamos productos vegetarianos porque no creemos en la crueldad hacia los animales: ni en la alimentación, ni en la vestimenta, y definitivamente no en los cosméticos. 

Para ayudarnos a asegurarnos de que nuestros ingredientes siempre sean libres de crueldad, buscamos la máxima transparencia en nuestras cadenas de suministro. Nuestro equipo de compras trabaja directamente con muchos de nuestros proveedores para obtener un mejor entendimiento de los ingredientes, sobre cómo se cultivan y de dónde provienen. Nunca hemos probado ninguno de nuestros ingredientes o productos en animales y solo compramos de fuentes que cumplen con nuestra estricta política de compra ética. Todo lo que adquirimos siempre se compra de una manera que protege el medio ambiente y a los animales.

 

En contra la experimentación animal

Contra la experimentación animal

Llevamos más de tres décadas luchando contra la experimentación animal. Lush se fundó con la firme convicción de que la experimentación con animales es cruel, inexacta e innecesaria, y los fundadores de la empresa han dedicado sus carreras a eliminar la experimentación con animales en los cosméticos. Lush tiene la política de no experimentación animal más estricta de la industria cosmética. Sólo compramos ingredientes a proveedores que no realizan ni encargan pruebas en animales por ningún motivo y los auditamos anualmente para asegurarnos de que cumplen las normas de nuestra política. Cuando desarrollamos nuevos productos, sólo los probamos en voluntarios humanos.

Como resultado, podemos decir con orgullo que todos los productos de Lush son 100% libres de crueldad y nunca han sido probados en animales.

Nuestra estricta política es única, pero queremos que nuestros colegas de la industria cosmética y nuestros clientes adopten la misma postura. Ya no es un requisito legal probar los cosméticos y sus ingredientes en animales. Existen unos 20,000 ingredientes cosméticos con seguridad comprobada, junto con métodos de ensayo sin animales que son científicamente superiores en comparación con sus alternativas crueles. Por ejemplo, los modelos tridimensionales de piel humana pueden reemplazar a los conejos en pruebas de irritación cutánea. También los cultivos celulares permiten evaluar la fototoxicidad inducida por la luz solar, mutaciones genéticas y otros efectos nocivos sin causar daño a ningún animal.

 

La legislación en la industria cosmética

A pesar de estos avances, la industria cosmética sigue experimentando con animales. Nos apasiona tanto la calidad de nuestros productos como la seguridad de nuestros clientes, por lo que cumplimos las normas de seguridad al tiempo que hacemos campaña contra la legislación que exige la experimentación en animales y apoyamos el desarrollo y la validación de pruebas sin animales. Utilizando nuestras más de 250 tiendas en alrededor del mundo como plataforma, hemos pasado todos nuestros años concienciando sobre la experimentación con animales. Desde 2006, nos hemos asociado con organizaciones como Humane Society International para presionar a los gobiernos y a la industria con el fin de acabar con las pruebas en animales en cosméticos de todo el mundo.

El Premio Lush

Al principio de la historia de Lush, nuestros esfuerzos se centraron en nuestra propia política estricta y en evitar las pruebas con animales, pero en 2012 decidimos poner nuestro dinero donde está nuestra boca y creamos el Lush Prize.

Cada dos años, otorgamos un valioso premio de 250,000 libras esterlinas a proyectos que promueven alternativas a las pruebas en animales. Reconocemos y premiamos a aquellos que contribuyen a la ciencia, la formación, el activismo, la sensibilización pública y los jóvenes investigadores, con el objetivo de fomentar el desarrollo y apoyo de nuevas iniciativas libres de crueldad. Este premio es una forma de unirnos a una conversación global sobre la experimentación animal y dar a investigadores y activistas apasionados la oportunidad de mostrar y continuar su trabajo. Desde su lanzamiento, Lush Prize ha concedido más de 2.190.000 libras esterlinas a 110 ganadores de 28 países.

Un ejemplo del tipo de trabajo que apoya el Lush Prize en Chile es Fundación Cuidemos Paraísos, quienes el año 2021 se adjudicaron un fondo para crear BosqueLab, un laboratorio de investigación y estudios del bosque localizado en Pucón. En el hemisferio norte, el año 2017 la profesora Jennifer Lewis, de la Universidad de Harvard, recibió 50.000 libras por el trabajo de su laboratorio en el sector científico. El equipo de la profesora Lewis ha desarrollado tejidos humanos sintéticos, que pueden utilizarse para pruebas de seguridad de medicamentos. Esto permite eliminar la necesidad de utilizar animales para estas pruebas. Sus modelos de riñón y corazón humanos se utilizan actualmente para pruebas de seguridad de fármacos, y su trabajo ha sido destacado como una de las 10 tecnologías más revolucionarias por MIT Technology Review.

 

Donaciones benéficas

Nuestra loción corporal Charity Pot dona el 100% del precio de compra (menos los impuestos) a grupos de base que luchan por la protección de los animales, la justicia medioambiental y los derechos humanos. Desde 2007, tus compras de Charity Pot han ayudado a unas 2.800 organizaciones de 83 países de todo el mundo. A través de Charity Pot, hemos podido asociarnos con grupos increíbles como Animal Alliance of Canada para impulsar la lucha contra la experimentación con animales.

Animal Alliance of Canada lleva más de 30 años protegiendo los derechos de los animales. Su labor para acabar con los ensayos con animales se extiende hasta su protesta en defensa de los animales de compañía. Su campaña «No a los animales de compañía en la investigación» busca visibilizar esta problemática. ¿Sabias? cada año, miles de perros y gatos perdidos y abandonados son comprados por centros de investigación a perreras municipales y utilizados con fines experimentales. Se les somete a una vida de dolor y sufrimiento y finalmente se les mata. La financiación de Charity Pot ayuda al grupo en su labor de responsabilizar a las instituciones de los perros y gatos utilizados en investigación y de realojar a estos animales, siempre que sea posible.

Puedes unirte a la lucha en contra del testeo animal a través de nuestra línea de acción en Chile, por favor escríbenos a charitypot@lush.cl